martes, 1 de noviembre de 2016

Las clases sociales en la baja edad media

Nos asignaron grupos y nos dieron algunas consignas para completar. Acá dejo las que resolvi junto con Román Cecilia, Lara y Beltrán.


The differences between the 1920s and 1930s in the USA

I choose two images of the 1920s and two images in the 1930s in the USA and I compared them.


 

How was industrialization achieved?

We  were put into groups of four people and asked to make a presentation about an especific theme, ours is How was the industralzation achieved. Here is the one I did with Florencia, Cecilia and Lourdes.


viernes, 21 de octubre de 2016

My literary essay

 "The Prison" written by Bernard Malamud talks about Tommy Castelli whose life is a "prison to him" until one day a girl showed up to the store in which he workes. In this essay the themes Life as a prison and Hope for a change will be analized.
 Life as a prison is one of the themes because Tommy feels his life is a prison because he is married with a woman he does not like and works in a job he did not choose, but he is obliged to. "You could never see the sky outside or the ocean because yo were in a prison, exepted nobody called it a prison, and if you did they didn't know what you were talking about or they said they didn't". He
 Can not do what he wanted because he can not escape of the life his father had arranged. 
 The other theme of this story is Hope For a Change, Tommy wants to make the girl reflect about stealing, that is bad and it can bring you problems, as Tommy. He does not want the girl to suffer all he suffered. "He was pretty sure he could stop her, sometime after, he would explained her why it was good she had stopped". He also wants his own life to change and be better. 
 The themes Life as a Prison and Hope for a Change makea you thinks abour your life, the food and the bad things. In my opinion it is a good story that mekea you reflect about the way you want tour life to be. 

jueves, 22 de septiembre de 2016

Porque juego al hockey

En la materia de prácticas del lenguaje la profesora nos pidio que hagamos un tecto de lo que nos apasionaba, yo elegi el hockey. 

          PORQUE JUEGO AL HOCKEY

MI papá siempre fué fanático del rugby y me llevaba a el club en donde lo practicaba. Yo siempre iba a ver practicar a una compañerita del colegio a la cancha de hockey  y luego de un tiempo, a los 7 años, empece a practicar hockey con ella. Cuando eataba en décima división juntas comenzamos a convencer a más compañeras para que vengan con nosotras y ea el día de hoy que la mayoria estamos en séptima división. Algunas quedaron en la tira A y otras en la B como yo. Cuándo nos separaron eate año y a mi me bajaron de categoría yo me puse muy triste porque me separaron de mis amigas más cercanas y pensaba que jugaba mal, pero después de un tiempo me hice muy amiga de las chicas que quedaron conmigo y lea tome mucho cariño a ellas y a la profesora que me enseño muchas cosas para que pueda mejorar y ahora formo parte de los cortos ofensivos. 
 Yo juego al hockey porque me gusta mucho, porque me gusta hacer una actividad extracurricular y si es  física mejor. También para conocer más gente y socializar. Cuando hao hockey lo hago porque me gusta, porque quiero mejorar y para llegar al seleccionado argentino y formar parte de las Leonas. Ojalá algún día pueda llegar a ir a otros países a hacer lo que me gusta y ganar medallas o trofeos. 


domingo, 18 de septiembre de 2016

Eyjafjallajökull eruption

In Environmental manigement the teacher gave us difeerents natural disasters to the pairs that we had formed and we had to do a presentation of it, here is  the one I did with Olivia.




Trabaje con Luna, Sofia, Florencia Sguera y Florencia Ginocchio

La edad media

En el marco de la materia de Historia la profesora nos dio un cuadro que teniamos que completar segun como correspondiera en grupos, aca esta el mioque hice junto con Lara, Chechu, Román y Beltrán.


Linea química

En la materia de físico-química la profesora nos pidió que hagamos una linea del tiempo con la información de las paginas 66, 67, 68 y 69 del libro en donde trabajamos.





miércoles, 14 de septiembre de 2016

Juegos Olímpicos cubanos

En educación física nos asignaron un país a cada grupo de tres personas del cual teníamos que hacer un presentación donde tenia que estar la información de los últimos tres juegos olímpicos donde cuba participo diciendo las delegaciones, las medallas que ganaron y los abanderados de cada año.




Trabaje con Florencia Ginocchio y Florengia Sguera.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Nuestro Final

En el marco de la materia practicas del lenguaje, continuamos la historia de Rey Bradbury, "El ruido de un trueno".   Primero escribimos su continuación y después la representamos a travéz de una caricatura, utilizando el programa Alice. Aprendimos a usar y a descargar el programa mirando videos publicados en Dale aceptar.

El Ruido de un Trueno
Alice
Personajes:
-Travis
-Lesperance
-John


  • Luego de matar a Eckels, Travis y Lesperance quieren avisarle a Travis y Lesperance del pasado que no lleven a Eckels a matar el dinosaurio porque cambiará el futuro.
  • Como las reglas no les permiten encontrarse con ellos mismos, deciden mandar a John, que era el hijo de Travis, a advertirles.
  • Así fue como John viaja en el tiempo, pero él piensa que el pasado es aburrido, entonces decide viajar al futuro: al año 3064
  • Al llegar, él se mete en una nave espacial y viaja a la Luna..
  • Luego, se va a explorar la Luna y fue cuando John se encuentra extraterrestres y vive con ellos, hasta que se queda sin oxígeno y muere.

Trabaje con Olivia.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

For my grandmother's knittig presentation

The literature teacher ask us to do a presentation of the poem "For my grandmother's knitting" in pairs including:

+ The boigraphy of the author
+ Analisis stanza by stanza
+ Symbolism
+ Theme + Quotation

Here is the one I did with Flopy.